Antipublicidad





Antipublicidad

La publicidad ha invadido todos los espacios, públicos y privados, casi no ha quedado lugar que la publicidad no haya llegado, frente a esta invasión,  compulsiva, han surgido movimientos de resistencia llamados Rompeanuncios. Los Rompeanuncios se encargan de intervenir los carteles publicitarios, desviando el mensaje original, aprovechando las características del anuncio.
Nacidos en un mundo sometido al bombardeo permanente de la publicidad (en donde el siguiente aviso debe causar más impacto que el anterior y además, impresionar mucho más que todos los anuncios que tiene alrededor) los Rompeanuncios  cambian el sentido de lo que significa con las mismas armas de los creativos publicitarios.
En Nueva York uno de los Rompeanuncios más populares es Poster Boy, que mediante el uso de un cutter y pegamento, altera los carteles del Subterráneo de esa ciudad.


Si no la han visto y son diseñadores o se dedican a cualquier otra actividad tienen que ver con esta corriente se la recomiendo, pues como es el trasfondo de las cosas y de como una idea se puede llegar a algo muy contradictorio de lo que se inicio, el tema, como se ve, no es nada nuevo, el enfoque objetivo, en virtud del cual se presentan los hechos, tampoco es inusual. Pero la brutal intensidad de la cinta y el modo en que visual y auditivamente retrata la compulsión generadora de adicciones es realmente innovadora "Réquiem por un Sueño, una cinta que nos lleva a pensar a opinar de cómo es el fin de algunas cosas.
http://prezi.com/obxlg5k7ps-g/edit/#2

INFOGRAFIA

SOCIEDAD Y CONSUMO




Uno de mis artistas favoritos Julian Beever es un artista que pinta sobre pavimento, son obras de arte auténtico en 3D y realizada con tiza, el juega en la calle con perspectivas y colores y nos hace creer lo que en realidad no existe, es todo un maestro del ilusionismo óptico, nos hace ver que todo es relativo, que las cosas, a veces, no son lo que parecen y si todo esto lo llevamos a nuestra vida cotidiana, lo podemos concretar trabajando en nosotros la reflexión, no nos dejemos llevar por lo primero que nos parece, por el impulso, tratemos de ir más allá a la hora de actuar, sentir y hablar, seguro que tendremos menos cosas de qué arrepentirnos.

Una campaña que me toco hacer para el producto peak una bebida energética, que tiene muy poco reconocimiento, teníamos que darla a conocer, de otra forma con otro concepto con ideas que no se hubieran trabajado, las bebidas energéticas ni asimilarlas  con ninguna, pues me pareció muy interesante el enfoque que le di, pues con esta pieza tuve 5 por el buen manejo de fotografía que el di, que opinan ustedes.

Este comercial me gustado mucho, principalmente el uso que se ha hecho de la tecnología, que da de tanto de que hablar en los últimos tiempos. Las tecnologías de convergencia través de esta tecnología se ha conseguido un alto nivel de realismo, entornos de la selva traerlos a lo urbano. A pesar del retoque realizado en algunas animaciones, para darle más fuerza y realismo a la campaña, el resultado conseguido es muy bueno.
No dudo que muy pronto muestren estas campañas en el medio exterior, no sólo en fachadas como estamos acostumbrados a ver sino en cualquier otra superficie. Será una forma de reforzar el mensaje de la campaña e impactar al espectador en vivo mostrando los beneficios del producto.
La gran herramienta de los publicitas y diseñadores gráficos, son nuestros programa de edición, de imágenes pues son una gran ayuda, de cómo podemos de una simple foto, sacar cosas maravillosas, arreglar y ponerles, o quitarles un sin fin de cosas, una gran herramienta para dar sin límites a la creatividad y llegar ideas, imaginables acá un claro ejemplo de una simple foto o imagen, la podemos arreglar o editar, par así llegar a ideas y cosas maravillosas hablen que opina de esto.

Este último anuncio de marketing viral es la cerveza Carlsberg y es bastante clásico, Una pareja llega a una sala de cine con sólo dos asientos a la izquierda en el centro de la sala que está llena con nada más que los ciclistas con mala cara, una forma muy interesante de dar un mensaje sobre una cerveza jejeje vean el video y opinen.

Una de mi gran adición son los tatuajes y pues tengo algunos en mi cuerpo, me parece un arte muy interesante y muy bien elaborado, es algo que cada persona tienen que pensar, muy bien ates de hacerlo, pues no es como crear algo en una hoja en un programa de diseño, que se borra y ya, no, es algo que se tiene que pensar muy bien, pues no es algo que se puede borrar y es para toda la vida, en tu cuerpo, me parece muy interesante, esta forma de arte y hasta la perfección, de estos, días que se ha llegado, dos piezas que elabore para este tema, el arte del tatuaje para una materia en la universidad.
Este fue mi video dándome a conocer como creativo, invitando a que me sigan en mi blog, pues la idea no fue del otro mundo, pero fue una forma muy sencilla y clara de decir algo, sin tantas cosas sin formatos, sencilla pero elaborada, costo de la cámara de un blackberry mis dedos y harina jejeje y de esa forma desarrolle mi idea, con esos simples elementos, queriendo dar a conocer  ante los demás.
Les recomiendo esta página www.shockmansion.com muy buena, con cosas muy interesantes, la están actualizando todo los días, muestra las campañas mas creativas y raras, que pasan en el  mundo, mostrando cosas raras, interesantes y de humor, muy buena la recomiendo señores publicistas y curiosos de la vida jejeej.

 Al ver este "aviso", esta campaña es una llamada de atención...
La frase dice algo así como: "niños abandonados que se sienten invisibles" y no, no son niños de verdad jeje, se tratan de maniquíes, pero llaman mucho la atención.
Ésta publicidad se encuentra en Melbourne, hecha por Australian Childhood Foundation, con la intención de detener el maltrato infantil.
Esto lo ví en www.shockmansion.com  recomendado) y nos cuenta que los maniquíes son colocados en lugares de alto tráfico de la ciudad y luego una poster se pega sobre la parte superior de la figura de modo que sólo los pies y las piernas pueden ser vistos. Cuando el maniquí se elimina el texto y se cambia por el de; "Gracias por verme".